Las mejores series Netflix 2022
En la siguiente lista tienes todos los estrenos más esperados.
Se confirma el segundo pelotazo de Shonda Rhimes en Netflix tras Los Bridgerton. Aquí tira de una historia real publicada en un artículo de la revista New York Magazine: una periodista investiga el caso de Anna Delvey, algo así como 'la Pequeña Nicolás' de Nueva York, que conquistó a la jetset de esa ciudad… y se quedó con mucho de su dinero. La historia funciona sola, pero es que además está inteligentemente articulada a través de la investigación de la periodista y de los flashbacks a la vida de lujos y mentiras de Anna, todo con ese adictivo cóctel marca de la casa de belleza, diálogos ácidos y conflictos constantes, al estilo Scandal. Lo mejor de todo es que invita al espectador a coquetear con el delirio de la protagonista, a bailar sobre la posibilidad, incluso el derecho, a inventarse a uno mismo. Lo peor es que, al estirar la historia, va perdiendo algo de fuelle.
Un mix de Euphoria y Train to Busan. Así se podría describir esta producción coreana que coge el testigo de El juego del calamar con una trama de alumnos de instituto problemáticos en pleno apocalipsis zombie. Tiene un punto que se sale con gracia de los lugares comunes de este género, quizá porque está basada en un cómic online y se nota esa frescura. Muy bruta y muy crítica.
Llega la segunda temporada de uno de los culebrones deluxe más adictivos de Netflix, con Maite Perroni y Alejandro Speitzer al frente. Mucho drama y mucha pasión en una trama que arranca con el descubrimiento por parte de la protagonista de que su objeto de deseo había fingido su muerte.
Basada libremente en el popular pódcast Archive 81, es una serie de terror sobrenatural con los productores de Expendiente Warren y Stranger Things. ¿La historia? Un archivista acepta el encargo de restaurar una colección de cintas de vídeo de 1994 y se va sumergiendo en la investigación que una documentalista de esa época llevó a cabo sobre una peligrosa secta.
Qué viaje más curioso el de Ozark. Sin hacer mucho ruido al principio, y con el aval de los premios después, la serie protagonizada por Laura Linney y Jason Bateman, para muchos ya Wendy y Marty Byrde, se ha hecho un hueco entre las mejores de la historia de Netflix. Con el paso de los capítulos, la historia de esta familia de 'lavadores' de dinero se ha ido oscureciendo más y más, y para la última y última temporada, que se estrena en dos partes, se espera un recrudecimiento total. Grandes actores, guiones con empaque y un fondo pantanoso de gran calidad.

Si de Paraíso (Movistar+) se dice que es la Stranger Things, el caso de Feria sería otra aproximación pero con un punto de partida más serio. Es un thriller con toques sobrenaturales sobre dos hermanas que deben hacer frente al supuesto y terrible crimen que han realizado sus padres antes de desaparecer, con 23 víctimas mortales. Ambientada en un pueblo andaluz en los 90, la serie está creada por Agustín Martínez y Carlos Montero y protagonizada por Carla Campra, Ana Tomeno, Isak Férriz, Marta Nieto, Ángela Cremonte…

No es que se les haya ido la olla con el título, es que es una parodia de todos esos thrillers psicológicos con protagonista torturada. ¿De qué va? Anna (Kristen Bell) vive atrapada en su particular día de la marmota: todos los días se sienta con una copa de vino en mano a mirar por la ventana y ver cómo pasa la vida sin ella. Hasta que llega un vecino buenorro con una hija adorable al edificio de enfrente y empieza a ilusionarse… Lástima que le toque presenciar un asesinato tremendo.

Adaptación de una película de 2019 que tuvo mucho éxito por cómo aborda un escándalo político en el Japón actual. La siempre interesante Ryoko Yonekura interpreta a Anna Matsuda, una reportera con espíritu rebelde que saca a la luz un tema tabú en la sociedad japonesa con consecuencias inesperadas.

Aunque la primera temporada hizo gracia casi solo a los muy fans de Steve Carell, la segunda refuerza su reparto estelar con John Malkovich. Retoma la acción con el general Naird y su equipo de antihéroes de la Fuerza Espacial intentando demostrar su valía ante una nueva administración mientras hacen frente a sus complicadas relaciones interpersonales. Vale, no es The Office, pero para unas risas seguro que da.

Cambiamos de vikingos, que la vida no acaba con Ragnar. Este esperado spin-off se centra, un siglo después, en las biografías de algunos de los miembros más famosos de estos clanes: Leif Erikson, Freydís Eiríksdóttir, Harald Hardrada y Guillermo el Conquistador, el rey normando. El seguro de calidad es Michael Hirst, creador de la serie original.

La última novela de Karin Slaughter, autora superventas, se convierte rápidamente en serie con la gran Toni Collette a la cabeza y tres productoras ejecutivas responsables de proyectos como Homeland y House of Cards, así que ojito con este thriller. De primeras recuerda a Creedme, el anterior y estupendo proyecto de Collette para Netflix, pero nada que ver. Este es un puzzle de misterio con esta sinopsis: "Un acto aleatorio de violencia en un tranquilo pueblo de Georgia tiene unas consecuencias imprevistas para la joven treintañera Andy Oliver y su madre, Laura. Ávida de respuestas, Andy emprende un peligroso viaje por Estados Unidos que la lleva al lado más oscuro y secreto de su familia".

Lady Whistledown envió un comunicado nada más estrenarse la primera temporada: dado el éxito inmediato, habría una segunda. ¿Cuándo llega? Ya tienes respuesta. Si quieres saber qué personajes se van y quiénes son los nuevos, mira todo lo que sabemos sobre Los Bridgerton 2.

Es la primera serie musical producida por Netflix España y que cuenta con un reparto donde destacan cantantes como la estrella internacional Sebastián Yatra o la ganadora de OT 2020, Nía Correia y actores tan reconocidos como Asier Etxeandia o la siempre icónica Rossy de Palma. Definida como un anti cuento de hadas (de ahí el título), cuenta la historia de dos amantes separados de forma trágica que deberán reencontrarse en otra vida para romper el hechizo que ha caído sobre su pueblo.

Una congregación de influencers en la fiesta más exclusiva de sus vidas en una isla desierta. ¿Qué puede salir mal? Que se lo pregunten a los clientes de Nine Perfect Strangers, que la cosa tira por ahí. Aunque los uniformes también recuerdan a El juego del calamar… En cualquier caso, el reparto es muy atractivo: Amaia Aberasturi, Amaia Salamanca, Lola Rodríguez, Sergio Momo, Begoña Vargas, Ana Mena, Berta Vázquez…

"Será la mejor temporada de todas", insisten los creadores de este fenómeno mucho más que juvenil. Hasta el verano se ha retrasado el estreno de la cuarta entrega por culpa de los frenazos de la pandemia, así que las ganas de Eleven y compañía están más que acumuladas. Más allá de que los capítulos serán más siniestros y con un enorme esfuerzo de producción, preferimos mantenerte con la incertidumbre… Va, si no puedes más, entra en nuestro 'Todo lo que sabemos sobre Stranger Things 4' y ponte las botas.

Nueva temporada, nuevos actores. Imelda Stauton como la reina Isabel II, Dominic West como el príncipe Carlos y Elizabeth Debicki como Lady Di son el nuevo trío protagonista de esta entrega que se centra en el terromoto que supuso para la familia la destrucción del matrimonio del heredero y todas sus consecuencias.

Se acaba de empezar a rodar, así que de llegar en 2022 será muy a finales. Lo que sí sabemos es que Milena Smit será la protagonista de esta adaptación de la novela de Javier Castillo y el que el propio escritor está muy involucrado en el diseño de los guiones de este thriller sobre una periodista que investiga la desaparición de una niña. En el reparto también figuran Jose Coronado, Aixa Villagrán, Tristán Ulloa, Loreto Mauleón…

La temporada final de Sky Rojo junta a todos los protagonistas (Verónica Sánchez, Asier Etxeandia, Lali Espósito, Miguel Ángel Silvestre y Yany Prado) menos uno, claro, para la traca final. Serán 8 capítulos que transcurren seis meses después de la huida de las chicas de Canarias. La propia Lali ha confirmado un fichaje bomba: veremos el debut como actor de Rauw Alejandro.

No te fíes de su sonrisa, que es una serie de terror. La historia arranca cuando una superviviente de un accidente de autobús despierta en el hospital sin recordar nada de la muerte de la mayoría de sus compañeros ni nada de su vida anterior… Pero además de amnesia empieza a tener visiones espantosas. Entre los protagonistas hay jóvenes talentos como Mireia Oriol, Álex Villazán, Pol Monen y Milena Smit.

Tras la preciosa acogida de Diecisiete, Daniel Sánchez Arévalo debuta como showrunner en Netflix con esta historia sobre cinco amigas treintañeras que se juntan cada año para hacer un viaje… en el del que narra la serie, a una de ellas le han diagnosticado un cáncer y eso hace que su vínculo pase a otro nivel. Las protagonistas son Itsaso Arana, Mónica Miranda, María Rodríguez Soto, Mariona Terés y Godeliv Van den Brandt.

Si estás enganchado vivo, solo queremos dejarte tranquilo porque hay Élite para rato: no solo está confirmada la quinta temporada para 2022 sino que también está en marcha la sexta, en la que llegarán nuevos personajes. Pero vamos a poco a poco: Todo sobre las temporada 5 de Élite

¿Qué puede pasar en la tercera temporada de Lupin? En realidad casi cualquier cosa, porque la versión de Netflix solo se inspira lejanamente en los libros de Maurice Leblanc, de manera que las posibilidades son infinitas. Es lo bueno de esta exitosa franquicia, que ha logrado sorprender a los espectadores con sus guiones fantasiosos y con un protagonista, Omar Sy, totalmente magnético.

La tercera temporada de Sex Education fue la mejor de todas y sobre todo confirmó que esta producción que arrancó en Netflix con una expectativa discreta se ha ganado un hueco maravilloso como referente para la juventud. La cuarta, muy a nuestro pesar, puede ser la última.

Qué alegría que Netflix decidiera renovar tardíamente esta maravilla que nos regaló en 2019, un fascinante bucle del que no queríamos salir. La primera temporada mostraba una especie de 'día de la marmota' de la protagonista (fabulosa Natasha Lyonne), que una y otra vez despertaba en una fiesta y en las siguientes 24 horas encontraba la muerte. Y vuelta a empezar. Además de muy cachonda tenía mucho meollo filosófico, así que esperamos algo grande para retomar la segunda temporada.

Es la adaptación en serie de la película de Daniel Calpalsoro. En realidad es una continuación, porque sigue a la banda de ladrones después de poner en jaque al cuerpo de Policía de Madrid. Calparsoro repite como director y Jorge Guerricaechevarría como guionista. Los protagonistas son Luis Tosar, Asia Ortega, Álvaro Rico, Leiva Alana Porra, Patricia Vico…
No hay comentarios: